Bolsa & Monedas

Dólar cierra con leve alza sobre $800 tras declaraciones de Powell y por descenso en el precio del cobre

El presidente de la Reserva Federal indicó que la Fed está abierta a dos alzas consecutivas de tasas de interés en las próximas reuniones.

Por: Equipo DF | Publicado: Miércoles 28 de junio de 2023 a las 16:02 hrs.
  • T+
  • T-
DATA DF
DATA DF

Compartir

El dólar cerró con una leve alza el miércoles en el mercado cambiario chileno, en línea con una apreciación global de la divisa luego que el presidente de la Fed, Jerome Powell, señaló que la institución estaba abierta a la posibilidad de dos alzas consecutivas en las tasas de interés en julio y septiembre, durante su intervención en un panel sobre política monetaria en un Foro del Banco Central Europeo en Portugal.

Al cierre, el dólar se negoció a $800,85, con un alza de $2,6 desde el martes, de acuerdo con datos de Bloomberg. El dollar index subía 0,46% a 102,96, mientras que los futuros de cobre en Comex retrocedían 1,62% a US$ 3,72 por libra.

Powell señaló en Portugal que los formuladores de políticas podrían potencialmente aumentar las tasas de interés en julio y septiembre para frenar las persistentes presiones sobre los precios y enfriar un mercado laboral estadounidense sorprendentemente resistente. Aunque la Fed no ha decidido la táctica de las futuras alzas de tasas, "yo no descartaría en absoluto la posibilidad de subirlas en reuniones consecutivas", afirmó, citado por Reuters.

Powell, la presidenta del Banco Central Europeo, Christine Lagarde, el gobernador del Banco de Inglaterra, Andrew Bailey, y el gobernador de Banco de Japón, Kazuo Ueda, participaron en el foro anual de política monetaria en la ciudad portuguesa de Sintra. 

Cobre y Powell

"Entre los factores que afectaron el rendimiento del peso chileno, destacamos la caída en el precio del cobre. En este contexto, Codelco informó que aún se encuentran evaluando los
impactos en sus operaciones debido a la interrupción causada por las lluvias", dijo Ignacio Mieres, Analista de Mercados de XTB Latam.

"Además, durante la jornada de hoy se pudo observar un fortalecimiento del dólar a nivel mundial, como resultado de los comentarios de Jerome Powell en el Foro del BCE en Sintra. Powell informó que la Reserva Federal considera la posibilidad de realizar dos incrementos más en las tasas de interés, lo que llevó a los futuros monetarios a cotizar una mayor probabilidad de subidas en las tasas terminales para EEUU", añadió.

Ricardo Bustamante, jefe de estudios trading de Capitaria, coincidió en que los fundamentos externos apuntaron a un fortalecimiento del dólar. "El billete verde a nivel global se aprecia, especialmente frente a monedas de grandes economías, donde los inversionistas vuelven a internalizar una posible alza de tasas por parte de la Reserva Federal de Estados Unidos".

En noticias locales, el Gobierno de Chile, a través del Ministerio de Hacienda, anunció el martes que finalizó una nueva colocación de Bonos Vinculados a la Sostenibilidad (SLB, sigla en inglés) en los mercados internacionales por US$ 2.250 millones.

Lo más leído